Sibo Sobrecrecimiento bacteriano de intestino delgado: Que es?, Síntomas, y Tratamiento.
Nuevamente en el año 2025 el Dr. Fernando Ruger Viarengo, director médico de CLINICA UMEBIR, primer centro europeo de diagnóstico y modulación terapéutica de la microbiota intestinal, marca una tendencia ascendente en la estadística de atención de pacientes con SIBO y su éxito terapéutico, incluido la menor tasa de recaída a los 5 años, estos resultados simplemente se obtienen debido al enfoque de medicina funcional que aborda el Dr. Fernando Ruger Viarengo
Aunque ya conocido por muchos por el aumento de su prevalencia y frecuencia el SIBO o sobrecrecimiento de bacterias de intestino delgado, puede generar síntomas que en ocasiones llevan a situaciones incapacitantes, se trata de un aumento de la cantidad de bacterias en el intestino delgado, o a la aparición de bacterias que normalmente no deberían estar en ese sitio, aunque las causas precisas no están definidas, sabemos claramente que su origen es multifactorial, donde tienen lugar trastornos de la motilidad de limpieza por afección del complejo motor migrante CMM una especie de red eléctrica que le brinda al intestino la capacidad de autolimpieza durante las horas de ayuno, trastornos de la inmunidad de la mucosa intestinal, patologías disbioticas asociadas como parasitosis, helicobacter pylori, candidiasis intestinal, o bien afecciones más de orden estructural como el síndrome de hiper permeabilidad intestinal, todo ello llevando a síntomas muy comunes e inespecíficos como son:
Gases y eructos a veces con acidez o reflujo.
Distensión abdominal progresiva con dolor, ruidos en aumento y sensación de plenitud gástrica constante y dolores tipo cólicos.
Cambios en el ritmo de evacuación intestinal como diarreas, estreñimiento, heces caprinas o en cinta.
Síntomas extraintestinales como la neblina mental, la fatiga crónica, el dolor muscular y articular que no lo justifican otras patologías.
Intolerancias alimentarias múltiples como intolerancia a la histamina, fructosa, sorbitol, lactosa.
Estos son los síntomas más importantes, pero sucede que son compartidos por muchas patologías, cuando habitualmente un paciente no se estudia adecuadamente, a este conjunto de síntomas o signos se lo suele etiquetar como Síndrome de intestino irritable, pero cuando estudiamos en profundidad se suele encontrar el fundamento de los síntomas.
El éxito terapéutico de CLINICA UMEBIR en toda esta temática radica básicamente en un estudio en profundidad que se realiza del paciente con analíticas de vanguardia que no solo incluyen los habituales como un test de aliento exámenes de sangre y orina básicos o la colonoscopia y gastroscopia que en la gran mayoría de pacientes no suele arrojar resultados patológicos. El Dr. Fernando Ruger Viarengo ha implementado un protocolo terapéutico exclusivo de rehabilitación intestinal que llama 8R como tratamiento para el sibo y otros tipos de disbiosis intestinales donde en varias fases o pasos logra rehabilitar la función y estructura del intestino, equilibrando la microbiota intestinal, realizando un sembrado terapéutico de bacterias beneficiosas que junto a un esquema de suplementación y dieta inicialmente adaptada pero en fases más avanzadas completa mediterránea y variada, logra que los paciente recuperen la calidad de vida perdida y la liberta alimentaria con una mínima tasa de recaídas.
Autor: https://emprendedoresdehoy.com/prensa/tratamiento-exitoso-del-sibo-sobrecrecimiento-bacteriano-de-intestino-delgado/