La candidata del Partido Popular (PP) en Girona, Concepción Veray, y la eurodiputada del PP, Dolors Montserrat, se han reunido hoy con la Asociación STOP Macroparque Eólico Marino y han expresado su rechazo a la instalación debido a que va en contra de la preservación del paisaje y la pesca local. Montserrat ha explicado que los populares están comprometidos en la lucha contra el cambio climático y apoyan las energías renovables, pero también se debe "preservar el equilibrio entre la diversidad y la pesca".
El PP "seguirá defendiendo la lucha contra el cambio climático, pero también el paisaje, la economía y la pesca", ha dicho la representante europea, recordando que su partido logró una resolución "muy importante" en el Parlamento Europeo en 2021 que establece que los parques eólicos marinos deben ser desarrollados en diálogo con toda la sociedad local, teniendo en cuenta la biodiversidad y la economía pesquera.
"No se puede ubicar un macroparque eólico más cerca de las 12 millas náuticas, y este se pretende hacer a 14 km, lo cual incumple la normativa europea. Además, aún no hay ningún informe de impacto ambiental", ha declarado desde Roses.
De cara al 23 de julio, Montserrat ha llamado a concentrar el voto porque los populares son "quienes mejor defienden la economía y el medio ambiente": "las izquierdas criminalizan a la agricultura y la pesca en la lucha contra el cambio climático".
'Top manta'
Por su parte, Veray ha destacado el problema del 'top manta'. La candidata popular ha asegurado que los años de Pedro Sánchez en la Moncloa han sido "cinco años perdidos en la lucha contra el 'top manta' en Roses y otros municipios de la costa gerundense". "Entre 2011 y 2015, con el Gobierno del Partido Popular, hicimos un esfuerzo de implicación de los cuerpos policiales del Estado, la policía autonómica y la de Roses para hacerle frente. Realizamos grandes redadas en lugares como La Jonquera, donde sabíamos que se guardaba el material que luego se vende en este tipo de mercados, y no lo detuvimos por completo, pero comenzamos a reducirlo", ha expuesto.
Ha asegurado que los socialistas han "olvidado durante cinco años a las comarcas gerundenses y no han hecho nada para involucrar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en estos problemas, debido a sus complejos para no hacer cosas que parecen venir de España y evitar las críticas de los independentistas". "Nosotros no lo haremos, haremos que se coordinen para luchar contra la venta ambulante ilegal que perjudica a empresarios y autónomos que pagan sus impuestos", ha insistido la candidata, quien ha matizado que no es un trabajo de dos días, pero que es necesario recuperar la lucha contra el 'top manta' como se hizo durante los gobiernos de Mariano Rajoy.
La antigua depuradora Veray también ha destacado el esfuerzo realizado por el gobierno popular para derribar la antigua depuradora y limpiar la zona. "Nos sorprende que no se haya llevado a cabo ningún proyecto en los cinco años desde que el espacio quedó vacío, es una muestra de la negligencia del Gobierno de España, que no se ha preocupado por las necesidades del municipio", ha dicho la candidata popular.
Veray se ha comprometido a tener en cuenta a los habitantes de Roses a la hora de decidir qué se hará en ese lugar.
Autor: Redacción